sábado, 29 de diciembre de 2007
McNaught (C2006 P21)
Aquí, muy oscura, con muy poca definición, demasiado casera, una excusa para escuchar dos minutos de "Millions of stars" (grabación "en vivo" del concierto dado en Dinamarca).
Supongan que se veía mucho más bonito y la máquina se negó tozudamente a dar fe de ello.
Para ustedes, McNaught atravesando el límite del asombro.
viernes, 21 de diciembre de 2007
"Mury"
Eso es "Mury".
Un llamado que llega desde el espíritu épico de un puñado de acordes.
Escucharlo es indagar acerca de la historia reciente de Polonia, de la lucha sindical, y de los obreros que murieron ahogados dentro de las minas desde donde resistían; reconstruir la figura de Lech Walessa.
Para ustedes, compañeros silenciosos.
"Mury"
El anuncio (en español) del concierto en el que participó JMJ conmemorando los 25 años de "Solidarnosc" :
http://www.elaguilablanca.com.ar/poloniasolidaridad/polonia-solidaridad-jmjarre.html
La letra, con su correspondiente traducción
Mury - (adaptación de Jacek Kaczmarski a partir de "La estaca", Lluís Llach)
On natchniony i młody był, ich nie policzyłby nikt
On im dodawał pieśnią sił, śpiewał że blisko już świt.
Świec tysiące palili mu, znad głów podnosił się dym,
Śpiewał, że czas by runął mur...
Oni śpiewali wraz z nim:
Wyrwij murom zęby krat!
Zerwij kajdany, połam bat!
A mury runą, runą, runą
I pogrzebią stary świat!
Wkrótce na pamięć znali pieśń i sama melodia bez słów
Niosła ze sobą starą treść, dreszcze na wskroś serc i głów.
Śpiewali więc, klaskali w rytm, jak wystrzał poklask ich brzmiał,
I ciążył łańcuch, zwlekał świt...
On wciąż śpiewał i grał:
Wyrwij murom zęby krat!
Zerwij kajdany, połam bat!
A mury runą, runą, runą
I pogrzebią stary świat!
Aż zobaczyli ilu ich, poczuli siłę i czas,
I z pieśnią, że już blisko świt szli ulicami miast;
Zwalali pomniki i rwali bruk - Ten z nami! Ten przeciw nam!
Kto sam ten nasz najgorszy wróg!
A śpiewak także był sam.
Patrzył na równy tłumów marsz,
Milczał wsłuchany w kroków huk,
A mury rosły, rosły, rosły
Łańcuch kołysał się u nóg...
Patrzy na równy tłumów marsz,
Milczy wsłuchany w kroków huk,
A mury rosną, rosną, rosną
Łańcuch kołysze się u nóg...
Traducción al castellano:
Muros
Él era joven e inspirado, ellos eran incontables.
Él les infundía coraje con su canción, cantaba que el alba ya estaba cerca.
Ellos le encendían miles de velas, el humo se alzaba sobre sus cabezas.
Él cantaba que ya era hora que el muro cayera...
Ellos cantaron con él:
¡Arranca de cuajo los barrotes del muro,
Rompe los grilletes, rompe el látigo,
Y los muros caerán, caerán, caerán,
Y enterrarán al viejo mundo!
Pronto aprendieron la canción de memoria, y tan sólo la melodía, sin la letra,
llevaba en sí la vieja esencia, el estremecimiento de corazones y cabezas.
Y así cantaron, marcando el ritmo con sus palmas, que sonaban como un disparo.
Y la cadena era pesada, el alba se hacía esperar...
Y él siguio cantando y tocando:
¡Arranca de cuajo los barrotes del muro,
Rompe los grilletes, rompe el látigo,
Y los muros caerán, caerán, caerán,
Y enterrarán al viejo mundo!
Y así vieron cuán numerosos eran, y sintieron la fuerza y el momento,
y cantando que el alba estaba cerca, caminaban a través de las calles de la ciudad;
derribaban las estatuas y destrozaban el pavimento -¡Éste con nosotros!, ¡Éste contra nosotros!-.
¡Nuestro peor enemigo es el que esté solo!
Y el cantante también estaba solo.
Él observaba la firme marcha del gentío,
en silencio escuchaba el estruendo de los pasos.
Y los muros crecieron, crecieron, crecieron
la cadena meciéndose a los pies.
Él observaba la firme marcha del gentío.
En silencio escuchaba el estruendo de los pasos.
Y los muros crecen, crecen, crecen,
la cadena se mece a los pies.
Traducción de Magdalena Wawrzkiewicz y Manuel Sánchez Rosa
domingo, 16 de diciembre de 2007
En attendant Cousteau
Las fotografías fueron tomadas el 15 de diciembre entre las 9 y las 10 de la noche. El lugar: caleta "La Misión".
En unos días tendremos el día más largo del año y después, la cíclica ruta hacia la noche polar.
Mientras tanto, el atardecer se prolonga indefinidamente.
Dos minutos de él, acompañados de un paisaje sonoro...
sábado, 15 de diciembre de 2007
Concierto Homenaje a Hans C. Andersen
Vale la pena esperar un par de minutos y dejar que baje completamente, para verlo sin interrupciones.
lunes, 10 de diciembre de 2007
África
Claro, la banda sonora suma bastante.
domingo, 9 de diciembre de 2007
Tributo a Vivaldi
Que sí.
Puesta a elegir, me quedo con la versión de Anne-Sophie Mutter.
Pero ya.
Esta tiene su cuota de enérgica alegría.
JMJ y Patrick Rondat en: "Tributo a Vivaldi".
Si no se les pone la piel de gallina, es porque están sordos, che.
Y a propósito de la muchacha quien dice que el violín suena mejor sobre los hombros desnudos, queda a continuación, la posibilidad de escucharla.
¡Soberbia!
domingo, 2 de diciembre de 2007
Laberintos circulares
El ritmo,
esa endemoniada forma
de evocar la eternidad,
cincela los bordes del tiempo.
Su carne aguda e infinita
se retuerce en los ciclos sordos
de una rueca inmemorial.
Acaso el devenir
se ha perdido en esa maraña
de laberintos circulares.
sábado, 24 de noviembre de 2007
OXYGENE

domingo, 18 de noviembre de 2007
Images
"La musique, c'est la vibration des images qu'on a dans la tête, une drogue de l'esprit, un art de vivre entre la nécessité et le plaisir comme l'air, la mer, et la lumière"
sábado, 17 de noviembre de 2007
The rain across the skies
And then so clear
And then so clear to wonder
To wake with open eyes
As the snow across the tundra
And the rain across the skies
And the rain across the skies
So much again and weightless
In the motherworld of space
We fail to form to come to
And the razor mountains fade
And the day is cursed in shame
In these the world we open
So much to lose to save
To light the highest beacons
And the rose of love will bleed
And the rose of love will bleed
In these the world we open
So much to lose and save
To light the brightest beacon
And the rose of love will bleed
And the razor mountains fade
And the day is cursed in shame.
Brian Eno
miércoles, 31 de octubre de 2007
lunes, 29 de octubre de 2007
Puertas
Piedra, frío, oscuridad, gritos.
El penal del fin del mundo se mira desde el espanto.
Las puertas detrás de las puertas esconden un circo de sombras.
¿Dónde estás?
¿Qué fue de ti cuando se quebró la rueda del tiempo?